top of page

29 de Septiembre de 2014

 

Por: Mario Gudiño Mote

 

Huauchinango, Pue.- Como parte de las Actividades del Día Mundial del Turismo, en Huauchinango realizaron la Premiación del 1er. Concurso Artesanal 2014, en categorías de Textiles en Telar de Cintura, Textiles en Bordados, Textiles Bordados con Chaquira, Madera, Fibras Vegetales y Papel y Cartonería.

 

Con el apoyo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), del Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal del Estado de Puebla (iidart) y del Gobierno Municipal de Huauchinango, fueron entregados 50 mil pesos en premios en efectivo a 18 de los 90 participantes que concursaron en las diferentes categorías.

 

Luz Anduaga Murguía, Secretaria de Turismo Municipal indicó que se debe trabajar no sólo para hacer del turismo una actividad creciente, sino una actividad que beneficie a la mayor cantidad de personas.

 

Huauchinango cuenta con 555 habitaciones de hoteles, 25 restaurantes y una serie de establecimientos de servicio de gastronomía serrana, de los cuales depende directa o indirectamente más del 3% de la población huauchinanguense. El municipio cuenta con Turismo de Aventura, Ecoturismo, Religioso, Cultural e Histórico.

 

La Secretaria de Turismo, indicó que el Gobierno de Huauchinango ha tomado el Turismo como uno de los principales sectores de importancia, capacitando a los prestadores de servicio, buscando acercar al 100% a los establecimientos a los Distintivos “H” y “M”, trabajando en el ordenamiento y rescate de la imagen urbana del municipio, la recuperación y unificación de los muelles de Nexapa y Patoltecoya, entre otras acciones.

 

Yvón Gutiérrez Directora de iidart, expresó que a través de las artesanías puede encontrarse la identidad, en toda la indumentaria tradicional está nuestra iconografía, la flora, la fauna y la religiosidad que tenemos por nuestras raíces.

 

Gutiérrez Vázquez indicó que el 1er. Concurso Artesanal permitió estimular la creatividad y el talento poblano e incentivar la creación de piezas artesanales de diseño que expresaran la identidad local, para dinamizar, mejorar e incrementar la oferta artesanal poblana.

 

A continuación, los nombres de los 18 ganadores en las diferentes categorías:

 

A) Textiles en Telar de Cintura

1er Lugar: Alicia Santos Romero – Faja Bordada en Estambre en Telar de Cintura

2do. Lugar: Ariadna García Pérez – Quexquemétl Tejido en Curva Tafetal

3er. Lugar: Maximina Reyes Santos – Faja Bordada de 2 Dedos

 

B) Textiles Bordados

1er Lugar: Candelaria Clemente Santos – Blusa Bordada en Punto de Cruz

2do. Lugar: Florencia Franco Aldana – Blusa de Colores en Pepenado

3er. Lugar: Maribel Santos Segundino – Blusa con Pepenado Tipo Antigüo

 

C) Textiles Bordado en Chaquira

1er Lugar: Justina Laja Hernández – Blusa Bordada con Chaquira con Aves

2do. Lugar: Cirila Florentino Rosalino – Rebozo en Telar de Cintura en Hilo Omega

3er. Lugar: Eulalia Bustamante Ramón – Blusa Bordada en Punta de Pepenado

 

D) Madera

1er Lugar: Bernabé Francisco Vargas – Ajedrez de Madera con 33 piezas

2do. Lugar: Bonifacio Cruz – Cuadro de Madera “La Conquista”

3er. Lugar: Alejandro Ramírez Márquez – Caja de Madera con Combinación

 

E) Fibras Vegetales

1er Lugar: Jazmín Lazcano Rayón – Juego de Canastas 3 piezas

2do. Lugar: Gloria Moreno García – Maceta de Azalea

3er. Lugar: Antonio Arroyo Lazcano – Cesto con Tapa

 

F) Papel y Cartonería

1er Lugar: Yolanda Cázarez Eslava

2do. Lugar: Silvia González Salas

3er. Lugar: Yolanda Jiménez Domínguez

 

Durante el evento, pudieron disfrutarse la Muestra Gastronómica del Municipio, la Exposición de Trajes Típicos de la Sierra Norte por parte del Profr. Ángel Castillo, Muestras Fotográficas y Artesanales así como Danzas Autóctonas y el Ballet Folklórico Tlaltecatzin.

SÍGUENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube App Icon

DEJA TUS COMENTARIOS

Premian a Artesanos en el

Día Mundial del Turismo en Huauchinango

© imagen especial producciones 2015

bottom of page