top of page

28 de Febrero de 2015

 

Por: Clara Ramírez

 

Huauchinango, Pue.- Música, colores, flores y fervor, son los elementos esenciales con los que año con añ,o Huauchinango prepara una fiesta en honor al Señor en su Santo Entierro; tradición importante e inigualable en donde cada persona participa de diferentes maneras para venerar y festejar la presencia del Santo Patrono

 

Huachinango está de fiesta. Comienza una de las tradiciones más antiguas y representativas de nuestra ciudad, en la que se conjuga una mezcla de espiritualidad, veneración, alegrías, colores, flores y diversión; pero, ¿realmente conocemos la historia y el porqué de esta festividad?

 

Nuestra fiesta patronal, lleva casi 100 años marcando historia en Huauchinango. Fue en 1922 cuando los ancestros iniciaron con esta veneración al “Señor en su Santo Entierro”, la cual es una representación de Jesucristo después de su crucifixión.

 

Se comenzaron con una serie de peregrinaciones, las cuales tenían como objetivo recorrer todos los antiguos barrios que conforman Huauchinango: el Barrio de San Juan, Santiago, Santa Catarina, Cristo Rey, Sagrado Corazón, y San Francisco. La intención de éstas, es llevar la imagen de Jesucristo que se encuentra dentro de un vitral rectangular hecho a la medida, por las calles de la ciudad durante un periodo de 10 días, para que ésta pueda ser santificada.

 

Estas peregrinaciones fueron complementadas con una diversidad de danzas, las cuales acompañan al “Señor en su Santo Entierro” en el recorrido por las calles de la ciudad, y que posteriormente se realizan en otros lugares como la Iglesia y el santuario, con fe y fervor recorren cada lugar como agradecimiento a todos los favores y milagros que el Santo Patrono le has brindado.

 

Entre las danzas tradicionales que se llevan a cabo son: La Danza de los Abanicos, Huahuas, Acatlaxquis, Xochipitzáhuatl, de Los Arcos, Los Voladores, Moros y Las Flores; cabe destacar que cada una de estas danzas posee un significado diferente.

 

Hablar de la fiesta patronal, es hablar también de la reconocida y esperada Feria de las Flores, que este año tendrá su edición número 77. Diversión, música, baile y una gran diversidad de flores en exposición, es lo característico de nuestra feria.

El Señor en su Santo Entierro

Fiesta Patronal

DEJA TUS COMENTARIOS

© imagen especial producciones 2015

bottom of page